Constipación

Tratamiento en hombres

?

Salud hombre

Incontiencia Urinaria

Dolor genital y pélvico

Constipación

Incontinencia anal

!

El estreñimiento son evacuaciones intestinales poco frecuentes o dificultad para evacuar que persiste durante varias semanas o más. El estreñimiento generalmente se describe como el hecho de tener menos de tres evacuaciones intestinales por semana.

El recto y el ano se localizan en la última porción del intestino grueso. Normalmente, los músculos y nervios en estas dos estructuras y sus zonas aledañas sienten la presencia de la materia fecal, permiten que se almacene en el recto, y luego la desplazan y eliminan. Los cambios en la función de este complejo sistema pueden interferir con las evacuaciones normales.

Las lesiones en estos músculos y nervios posiblemente sean causas de incontinencia fecal. Si los músculos en el extremo terminal del recto fueron dañados durante un parto, por hemorroides o por tratamiento quirúrgico de cáncer, podría resultar difícil retener las heces. La debilidad o mal funcionamiento de los músculos del piso pélvico (que sostienen los órganos en la parte inferior del abdomen y pelvis) también pueden contribuir a la incontinencia fecal, como así también lo hacen las lesiones a los nervios que detectan la presencia de materia fecal en el recto o que controlan los esfínteres anales. Un parto, el hábito de pujar con esfuerzo al evacuar el intestino, una lesión de la médula espinal, un accidente cerebrovascular e incluso ciertas enfermedades (como diabetes y esclerosis múltiple)  pueden afectar estos nervios.

¿Cuáles son los síntomas?

  • Tener menos de tres evacuaciones por semana
  • Tener heces grumosas o duras
  • Hacer un gran esfuerzo para tener evacuaciones intestinales
  • Sentir como si hubiera una obstrucción en el recto que impide las evacuaciones intestinales
  • Sentir como si no pudieras vaciar por completo el recto
  • Necesitar ayuda para vaciar el recto, como usar las manos para presionarte el abdomen y usar un dedo para quitar las heces del recto 

¿Por qué ocurre esto?

El estreñimiento ocurre con mayor frecuencia cuando los desechos o las heces se mueven con demasiada lentitud a través del tubo digestivo o no pueden eliminarse de manera eficaz del recto, lo que puede provocar que las heces se vuelvan duras y secas. Existen muchas causas posibles para el estreñimiento.

Las obstrucciones en el colon o el recto pueden desacelerar o detener el movimiento de las heces. Entre las causas se encuentran las siguientes:

  • Fisura anal
  • Obstrucción intestinal
  • Cáncer de colon
  • Estrechamiento del colon (estenosis intestinal)
  • Otro tipo de cáncer abdominal que ejerce presión sobre el colon
  • Cáncer rectal
  • Recto que sobresale a través de la pared posterior de la vagina (rectocele)

El estreñimiento son evacuaciones intestinales poco frecuentes o dificultad para evacuar que persiste durante varias semanas o más. El estreñimiento generalmente se describe como el hecho de tener menos de tres evacuaciones intestinales por semana.

El recto y el ano se localizan en la última porción del intestino grueso. Normalmente, los músculos y nervios en estas dos estructuras y sus zonas aledañas sienten la presencia de la materia fecal, permiten que se almacene en el recto, y luego la desplazan y eliminan. Los cambios en la función de este complejo sistema pueden interferir con las evacuaciones normales.

Las lesiones en estos músculos y nervios posiblemente sean causas de incontinencia fecal. Si los músculos en el extremo terminal del recto fueron dañados durante un parto, por hemorroides o por tratamiento quirúrgico de cáncer, podría resultar difícil retener las heces. La debilidad o mal funcionamiento de los músculos del piso pélvico (que sostienen los órganos en la parte inferior del abdomen y pelvis) también pueden contribuir a la incontinencia fecal, como así también lo hacen las lesiones a los nervios que detectan la presencia de materia fecal en el recto o que controlan los esfínteres anales. Un parto, el hábito de pujar con esfuerzo al evacuar el intestino, una lesión de la médula espinal, un accidente cerebrovascular e incluso ciertas enfermedades (como diabetes y esclerosis múltiple)  pueden afectar estos nervios.

¿Cuáles son los síntomas?

  • Tener menos de tres evacuaciones por semana
  • Tener heces grumosas o duras
  • Hacer un gran esfuerzo para tener evacuaciones intestinales
  • Sentir como si hubiera una obstrucción en el recto que impide las evacuaciones intestinales
  • Sentir como si no pudieras vaciar por completo el recto
  • Necesitar ayuda para vaciar el recto, como usar las manos para presionarte el abdomen y usar un dedo para quitar las heces del recto 

¿Por qué ocurre esto?

El estreñimiento ocurre con mayor frecuencia cuando los desechos o las heces se mueven con demasiada lentitud a través del tubo digestivo o no pueden eliminarse de manera eficaz del recto, lo que puede provocar que las heces se vuelvan duras y secas. Existen muchas causas posibles para el estreñimiento.

Las obstrucciones en el colon o el recto pueden desacelerar o detener el movimiento de las heces. Entre las causas se encuentran las siguientes:

  • Fisura anal
  • Obstrucción intestinal
  • Cáncer de colon
  • Estrechamiento del colon (estenosis intestinal)
  • Otro tipo de cáncer abdominal que ejerce presión sobre el colon
  • Cáncer rectal
  • Recto que sobresale a través de la pared posterior de la vagina (rectocele)

Salud hombre

Incontiencia Urinaria

Dolor genital y pélvico

Constipación

Incontinencia anal

!