Incontiencia urinaria

Tratamiento en hombres

?

Salud hombre

Incontiencia Urinaria

Dolor genital y pélvico

Constipación

Incontinencia anal

!

Si bien la hiperplasia o la cirugía de próstata (prostatectomía) puede afectar la función de la vejiga y el suelo pélvico, no son la única causa de esta disfunción.

¿Por qué ocurre esto?

La próstata es atravesada por la uretra y es por eso que durante la cirugía los nervios y estructuras del «esfínter uretral» pueden alterarse. Cuando se daña este mecanismo de continencia intrínseco, los hombres deben recurrir al mecanismo secundario, «los músculos del suelo pélvico», para que tome la iniciativa como mecanismo primario de cierre uretral mientras se recupera el esfínter. Los períodos de recuperación pueden variar desde unas pocas semanas hasta 12 meses y más.

¿Qué podría experimentar?

Después de la cirugía de próstata, puede experimentar todos o ninguno de los siguientes síntomas:

  • Pérdida de orina cuando se pone de pie, cambia de posición, tose, estornuda, levanta peso, ríe o hace ejercicio
  • Necesidad urgente de vaciar su vejiga e incapacidad para diferir la micción
  • Pérdida de orina después de orinar

¿Cómo podemos ayudarte?

Se ha demostrado que tener una evaluación del suelo pélvico preoperatorio y un plan de tratamiento preventivo reduce la duración de la incontinencia urinaria después de la cirugía. La evaluación posoperatoria también puede ayudar a reducir el tiempo de recuperación de los hombres que no han buscado tratamiento antes de la cirugía.

Es muy importante que un profesional especializado en suelo pélvico evalúe la función de los músculos del suelo pélvico, abdominales y la postura para que la rehabilitación sea eficaz.

Es necesario también asegurar buenos hábitos intestinales y miccionales y una correcta gestión de las actividades de la vida diaria y la actividad física.

 

    Si bien la hiperplasia o la cirugía de próstata (prostatectomía) puede afectar la función de la vejiga y el suelo pélvico, no son la única causa de esta disfunción.

    ¿Por qué ocurre esto?

    La próstata es atravesada por la uretra y es por eso que durante la cirugía los nervios y estructuras del «esfínter uretral» pueden alterarse. Cuando se daña este mecanismo de continencia intrínseco, los hombres deben recurrir al mecanismo secundario, «los músculos del suelo pélvico», para que tome la iniciativa como mecanismo primario de cierre uretral mientras se recupera el esfínter. Los períodos de recuperación pueden variar desde unas pocas semanas hasta 12 meses y más.

    ¿Qué podría experimentar?

    Después de la cirugía de próstata, puede experimentar todos o ninguno de los siguientes síntomas:

    • Pérdida de orina cuando se pone de pie, cambia de posición, tose, estornuda, levanta peso, ríe o hace ejercicio
    • Necesidad urgente de vaciar su vejiga e incapacidad para diferir la micción
    • Pérdida de orina después de orinar

    ¿Cómo podemos ayudarte?

    Se ha demostrado que tener una evaluación del suelo pélvico preoperatorio y un plan de tratamiento preventivo reduce la duración de la incontinencia urinaria después de la cirugía. La evaluación posoperatoria también puede ayudar a reducir el tiempo de recuperación de los hombres que no han buscado tratamiento antes de la cirugía.

    Es muy importante que un profesional especializado en suelo pélvico evalúe la función de los músculos del suelo pélvico, abdominales y la postura para que la rehabilitación sea eficaz.

    Es necesario también asegurar buenos hábitos intestinales y miccionales y una correcta gestión de las actividades de la vida diaria y la actividad física.

     

      Salud hombre

      Incontiencia Urinaria

      Dolor genital y pélvico

      Constipación

      Incontinencia anal

      !